Entradas

Mostrando entradas de 2025

Actividad de Etica- Los Medios de Comunicación

Imagen
 Los Medios de Comunicacíon 

APLICACIONES MOVILES PARA EL CAMPO

 T abla comparativa de aplicaciones móviles enfocadas en el campo/agricultura : Aplicación Funcionalidad Principal Plataforma Ventajas Desventajas AgriApp Información de cultivos, asesoría técnica Android Gratuita, asesoría personalizada Disponible solo en inglés FieldView Monitoreo de cultivos y análisis de datos Android / iOS Visualización satelital de cultivos Costosa para funciones premium Plantix Diagnóstico de enfermedades en plantas Android / iOS Identificación por fotos, gratuita No cubre todos los cultivos Agroptima Gestión de explotaciones agrícolas Android / iOS Ahorra tiempo en registros Necesita suscripción anual Cropwise Protector Monitoreo de plagas y enfermedades Android / iOS Alertas tempranas, mapas interactivos Requiere buena conexión a Internet eAgronom Gestión de cultivos y planificación de siembras Android / iOS Buen soporte técnico, informes PDF Algunos módulos son pagos MyAgro Financiamiento agrícola ...

Actividad de Informatica Once

 1. Leer con atención  2. Construir crucigrama virtuaal con 5 palabras horizontes y 5 palabras verticales con pistas 3. Compartir el link ala correo El Impacto de la Tecnología en la Economía Mundial La tecnología ha transformado profundamente la economía mundial en las últimas décadas. La revolución digital, impulsada por avances como internet, la inteligencia artificial, el big data y la automatización, ha redefinido la manera en que las empresas operan, los mercados funcionan y las personas trabajan. Uno de los impactos más visibles es el aumento de la productividad. Herramientas tecnológicas permiten a las empresas producir más con menos recursos, optimizando procesos y reduciendo costos. Esto ha generado un crecimiento económico sostenido en muchas regiones, aunque también ha ampliado las brechas entre países que adoptan rápidamente las innovaciones y aquellos que enfrentan barreras de acceso. La tecnología también ha propiciado la globalización. Las plataformas digita...

Circuitos en paralelo - NOVENO

Imagen
  Circuitos en Paralelo Las características de los circuitos en paralelo son: - Los elementos tienen conectadas sus entradas a un mismo punto del circuito y sus salidas a otro mismo punto del circuito. - Todos los elementos o receptores conectados en paralelo están a la misma tensión, por eso: Vt = V1 = V2 = V3 ..... - La suma de la intensidad que pasa por cada una de los receptores es la intensidad total: I t = I1 + I2 + I3 ..... OJO no te confundas, si te fijas es al revés que en serie. - La resistencia total o equivalente de los receptores conectados en paralelo se calcula con la siguiente fórmula: -  Si un receptor deja de funcionar, los demás receptores siguen funcionando con normalidad . Este es el principal motivo por lo que la mayoría de los receptores se conectan en paralelo en las instalaciones. Vamos a calcular un circuito en paralelo. Ejercicios Circuitos en Paralelo Podríamos seguir los mismos pasos que en serie, primero resistencia equivalente, luego la It, etc. ...

Ejes tematicos informatica CAP

 Ejes temáticos Aplicaciones para el campo Aplicaciones para cultivos Aplicaciones para ganado Aplicaciones para pollos Actividad Realice tabla comparaativa con 5 aplicaciones usadas en granjas usando la herramienta  https://www.napkin.ai/

Ejes tematicos religion Once

  Sentido ético de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos.  Principios y sentencias sociales en la literatura sapiencial. La monarquía de Israel como estado confesional. El juicio político y religioso a Jesús.

Obra Octavo

  Título: Me alquilo para soñar Personajes: Narrador (hombre) - Un escritor que cuenta la historia. Frau Frida (mujer) - Mujer misteriosa con la habilidad de predecir el futuro a través de los sueños. Embajador Portugués (hombre) - Diplomático que tuvo a Frau Frida como ama de llaves. Pablo Neruda (hombre) - Poeta chileno, amigo del narrador. Matilde (mujer) - Esposa de Pablo Neruda. Tabernero (hombre) - Dueño de la taberna donde se encuentran algunos personajes. Hombre de Viena (hombre) - Cliente habitual de la taberna que conoce a Frau Frida. Mujer en la Recepción (mujer) - Anfitriona en la recepción diplomática donde el narrador habla con el embajador. Escena 1: La ola en el Habana Riviera (El escenario muestra una terraza con vista al malecón. De fondo, el sonido del mar y el bullicio de la ciudad.) Narrador: (Mirando hacia el público) A las nueve de la mañana, mientras desayunábamos en la terraza del Habana Riviera, un golpe de mar levant...

Usuarios grado 11

Imagen
  abrir plataforma

OBRA GRADO DECIMO

  Título: El verano de la señora Forbes Adaptación teatral en un acto Personajes: Señora Forbes – Institutriz alemana, estricta y misteriosa. Niño 1 (Narrador) – Uno de los niños bajo el cuidado de Forbes. Niño 2 – Hermano del narrador. Padre – Hombre ausente, deja a los niños con Forbes. Madre – Mujer elegante, también ausente. Pescador – Hombre local, conoce secretos del pueblo. Sirvienta 1 – Trabaja en la casa, sabe más de lo que dice. Sirvienta 2 – Otra empleada, temerosa de la señora Forbes. Vecina – Mujer curiosa, amiga de las sirvientas. Comandante – Figura de autoridad en el pueblo. ESCENA 1: CASA EN LA PLAYA ( El escenario muestra una casa con vista al mar. Se escuchan olas y gaviotas. ) Narrador (Niño 1): Aquel verano lo pasamos en la isla, solos con la señora Forbes. Nuestros padres nos dejaron con ella mientras viajaban. Nos prometieron que sería divertido... No lo fue. Niño 2: La señora Forbes nos despertaba al alba, n...

Usuarios y Contraseñas de Educolombia

Imagen
  Abrir Plataforma

Paginas web con wix

 Entrar y registrarse 

Ley de Ohm en Circuitos paralelos

Imagen
 La Ley de Ohm establece que la corriente eléctrica (I) en un circuito es directamente proporcional al voltaje (V) e inversamente proporcional a la resistencia (R): V = I ⋅ R V = I \cdot R En un circuito en paralelo , los elementos comparten el mismo voltaje, pero la corriente se divide entre las distintas ramas. Para aplicar la Ley de Ohm en un circuito paralelo, sigue estos pasos: 1. Identificar el voltaje en cada rama En un circuito paralelo, todas las ramas tienen el mismo voltaje que la fuente de alimentación. Si la fuente es de 12V, entonces cada resistor en paralelo también tiene 12V. 2. Calcular la corriente en cada rama Para cada resistor ( R n R_n ), usa la Ley de Ohm para encontrar la corriente que fluye por esa rama: I n = V R n I_n = \frac{V}{R_n} Ejemplo: Si tienes dos resistencias en paralelo de R 1 = 6 Ω R_1 = 6\Omega y R 2 = 3 Ω R_2 = 3\Omega , y la fuente es de 12V: I 1 = 12 V 6 Ω = 2 A , I 2 = 12 V 3 Ω = 4 A I_1 = \frac{12V}{6\Omega} = 2A, \quad I_2 =...

Los Ciclos repetitivos

Imagen
Los ciclos repetitivos en programación son estructuras de control que permiten ejecutar una o más instrucciones de manera reiterada. Se les conoce también como bucles o loops.  Características Tienen un valor inicial y un incremento  Se ejecutan hasta que la condición asignada deje de cumplirse  Se utilizan para realizar un determinado tipo de instrucciones en un número finito de veces  Están disponibles en casi todos los lenguajes de programación  Tipos de ciclos repetitivos For (para), While (mientras), Do-while (haz algo mientras), Do Until.  Estructura de los ciclos repetitivos Inicialización, Condición, Incremento.  Usos de los ciclos repetitivos Se emplean en el recorrido de vectores, matrices y estructuras  Se utilizan principalmente cuando no se conoce el número de veces que las acciones o el ciclo deben repetirse  Se utilizan para automatizar tareas repetitivas  Ciclo repetitivo FOR El ciclo for es uno de los más utilizados en p...

Problematicas Ambientales

  Abrir Archivo

Ejecicios de Ley de ohm en Circuitos en serie

Ejercicio 1: Cálculo de la corriente total Un circuito en serie tiene una batería de 18 V y tres resistencias de 3 Ω , 5 Ω y 7 Ω . 📌 Pregunta: ¿Cuál es la corriente que circula por el circuito? Ejercicio 2: Cálculo de la caída de voltaje En un circuito en serie con una fuente de 30 V , hay dos resistencias: 10 Ω y 20 Ω . 📌 Pregunta: ¿Cuánto voltaje cae en la resistencia de 20 Ω ? Ejercicio 3: Cálculo de una resistencia desconocida Un circuito en serie tiene una batería de 24 V y dos resistencias. Se sabe que una de ellas es de 6 Ω y que la corriente en el circuito es de 3 A . 📌 Pregunta: ¿Cuál es el valor de la segunda resistencia?

Wix

Imagen
  Entrar a WIX

Ejercicios de La Ley de Ohm

Imagen
 La Ley de Ohm establece que la corriente eléctrica ( I ) en un circuito es directamente proporcional al voltaje ( V ) e inversamente proporcional a la resistencia ( R ), expresándose con la fórmula: 🔹 Ejemplo de un circuito en serie: Supongamos que tenemos un circuito en serie con una batería de 12V y dos resistencias de 3Ω y 5Ω conectadas en serie. Paso 1: Calcular la resistencia total En un circuito en serie , la resistencia total es la suma de todas las resistencias individuales: Paso 2: Calcular la corriente con la Ley de Ohm Aplicamos la fórmula: Paso 3: Calcular el voltaje en cada resistencia El voltaje en cada resistencia se calcula con: 🔹 Respuestas: La corriente en el circuito es 1.5A (la misma en todo el circuito porque está en serie). El voltaje se distribuye entre las resistencias: 4.5V en R 1  y 7.5V en R 2 . La suma de los voltajes en las resistencias es 12V , que es el voltaje de la batería, lo que confirma que el cálculo es correcto. Eje...

El ensayo

Imagen
  

Reuníon - decimo

entrar reunión

Scratch

  abrir scratch

Actividad de el Pastorcito Mentiroso

Imagen
 

Reunion Octavo

Abrir reunión  

Mi primera pagina web

  Abrir pagina

Reunión decimo 18 de febrero

  Abrir Reunión Abrir documento

La ley de Ohm

Imagen
 La Ley de Ohm V (Voltaje en voltios, V) : Es la fuerza con la que los electrones se mueven a través de un conductor. I (Corriente en amperios, A) : Es el flujo de electrones en un circuito. R (Resistencia en ohmios, Ω) : Es la oposición al paso de la corriente eléctrica. 🔹 Ejemplos cotidianos de cada componente: Voltaje (V) - La presión del agua en una manguera Imagina que el voltaje es como la presión del agua en una manguera. Cuanto mayor es la presión (voltaje), más rápido fluye el agua (corriente eléctrica). Ejemplo: Una pila AA de 1.5V proporciona un voltaje pequeño en comparación con un enchufe de 120V o 220V en casa. Corriente (I) - El flujo de agua en una tubería La corriente es como la cantidad de agua que fluye por la tubería. Si la tubería es más ancha (menos resistencia), fluye más agua (más corriente). Ejemplo: Un cargador de celular consume una corriente pequeña (alrededor de 1-2A), mientras que un microondas consume mucha más corriente (10A o más). Resistencia (R...

SCRATCH

Imagen
 SCRACTH

Lista de problematicas de contexto- décimo

  abrir documento Abrir documentos de proyectos

Los planos electricos

Imagen
 Los planos eléctricos  Descripción de los Planos Eléctricos Los planos eléctricos presentan el diseño y distribución del sistema eléctrico de una edificación o instalación. Incluyen detalles sobre la ubicación de tableros eléctricos, circuitos, puntos de conexión, iluminación, tomacorrientes y protecciones. Elementos del Plano Eléctrico: Diagrama unifilar: Representación esquemática de la instalación eléctrica con símbolos normalizados. Distribución de carga: Indica la asignación de cargas eléctricas en cada circuito. Ubicación de tableros y circuitos: Muestra la posición de tableros eléctricos y sus respectivos circuitos. Simbología eléctrica: Uso de símbolos normalizados según normativas vigentes (IEC, NEC, RETIE, etc.). Especificaciones técnicas: Incluye detalles sobre materiales, capacidades y normas de seguridad. Sistema de puesta a tierra (SPT): Representación del sistema de protección contra sobretensiones y descargas eléctricas.

Caso de aplicación- diseño de una pagina web

  Caso: AgroVerde - Innovación y Sostenibilidad en la Agricultura Descripción de la Empresa: AgroVerde es una empresa agrícola dedicada a la producción y distribución de frutas y hortalizas orgánicas. Su misión es ofrecer productos frescos y saludables mediante prácticas agrícolas sostenibles que respetan el medio ambiente. Además, buscan conectar directamente con consumidores, supermercados y restaurantes interesados en productos ecológicos de alta calidad. Objetivo del Sitio Web: Crear una página web moderna y funcional que sirva como carta de presentación de la empresa, permita a los clientes conocer sus productos, facilite pedidos en línea y eduque al público sobre agricultura sostenible. Secciones Clave del Sitio Web: Inicio: Imagen destacada con un eslogan inspirador (Ejemplo: "Del campo a tu mesa, cultivamos con pasión y respeto por la tierra." ). Botón de llamada a la acción: "Conoce nuestros productos" o "Haz tu pedido ahora" . Nos...

Estructura de pagina web

Imagen
  Abrir pagina web

Aplicaciones gratuitas para hacer plano

 Aplicaciones gratuitas para hacer planos de casas, oficinas o cualquier tipo de espacio: Para PC y Web Sweet Home 3D (Windows, Mac, Linux, Web) - Sencillo y con opción de diseño 3D. Floorplanner (Web) - Permite crear planos interactivos en 2D y 3D. RoomSketcher (Web, Windows, Mac) - Ideal para planos de casas con vista en 3D. Planner 5D (Web, Windows, Mac) - Fácil de usar con una amplia galería de muebles. Para Móviles (Android & iOS) MagicPlan - Permite escanear habitaciones y generar planos automáticamente. Roomle - Ofrece planos en 2D y 3D con opción de realidad aumentada. Home Design 3D - Diseña y visualiza planos en 3D. Planner 5D - Disponible también en móviles, con muchas opciones de personalización.

Reunion de exposicion

  abrir Reunion

Datos- Decimo

  Abrir reunión

Conceptos Grado Once

  Abrir documento Abrir Reunión

Libro de religión -10°

  Abrir Libro

Concepto de HTML

 

Conceptos de campo y automatizacion

 Abrir enlace abrir reunion

Tabla para la generación de logos con AI

 Abrir tabla

Los tipos de termometro

Imagen
 

La historia de la bombilla

Imagen
  Historia y evolución de la bombilla Hace más de 150 años, diversos inventores comenzaron a trabajar en una idea brillante que tendría un impacto dramático en la forma en que usamos la energía en nuestros hogares y oficinas. Te presentamos Historia y evolución de la bombilla. Esta invención cambió la forma en que se diseñan edificios, aumentamos el promedio de duración del día laboral y nuevos giros de negocios fueron creados. También dio lugar a nuevos avances energéticos, desde plantas de energía y líneas de transmisión eléctrica hasta electrodomésticos y motores eléctricos. Como todos los grandes inventos, la bombilla no puede ser acreditada a un solo inventor. Fue una serie de pequeñas mejoras en las ideas de inventores anteriores que nos han llevado hasta las bombillas que usamos hoy en nuestros hogares. Las bombillas incandescentes iluminan el camino. Mucho antes de que Thomas Edison patentara (primero en 1879 y un año más tarde en 1880) y comercializara su bombilla incandes...