Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Tipos de energia

 1. Lee con atención la información 2. Construir un mapa conceptual sobre el tema (en el cuaderno) ¿Qué es un mapa conceptual? Tipos de energía La energía se manifiesta de diferentes maneras, recibiendo así diferentes denominaciones según las acciones y los cambios que puede provocar. Energía mecánica La energía mecánica es aquella relacionada tanto con la posición como con el movimiento de los cuerpos y, por tanto, involucra a las distintas energías que tiene un objetivo en movimiento, como son la energía cinética y la potencial. Su fórmula es: Em = Ep + Ec          Donde Em es la energía mecánica (J), Ep la energía potencial (J) y Ec la energía cinética (J). La energía potencial hace referencia a la posición que ocupa una masa en el espacio. Su fórmula es: Ep = m · g · h                      Donde m es la masa (kg), g la gravedad de la Tierra (9,81 m/s2 ), h es la altura (m) y Ep la energía potencial ...

Casos de aplicación

1. organizar grupos de trabajo de 2 personas 2. Entrar al documento de casos y seleccionar el caso a trabajar  Documento de casos 3. Construir el logotipo segun las especificaciones dadas para cada caso 4. Usando el diseño de la plantilla de presentación completela y enviela al correo: elprofedeti@gmail.com (Si necesita la plantilla editable solicitela por correo electronico) Plantilla para presentación

Planos fotograficos

Imagen
  Tipos de planos según encuadre: Gran Plano General (GPG) :  Presenta el escenario donde se desarrolla la acción. La figura humana está ausente o apenas se percibe. Plano General (PG) :   Introduce al espectador en la situación, le ofrece una vista general y le informa acerca del lugar y de las condiciones en que se desarrolla la acción. Suele colocarse al comienzo de una secuencia narrativa.  Muestra una visión de conjunto de un ambiente. La figura humana ocupa un tercio del cuadro, lo demás es escenario. Plano Conjunto (PC) :  Se percibe un grupo de figuras en su totalidad. Presenta relación entre los personajes. Hay varias figuras humanas. Plano Entero (PE) :   Abarca la figura humana entera con un dedo de espacio por arriba y por abajo . Es el plano ideal para describir las acciones físicas. Plano Americano o ¾ (PA) :  La figura humana está cortada por las rodillas o cartucheras (de ahí su nombre). Nos aproximamos al personaje. Muestra la expresiv...

Actividad informatica CAP- Once

 1- leer el siguiente articulo  Influencia de las tecnologías digitales 2. Crear un mapa conceptual o mental que resuma el tema  Puede hacerlo en el cuaderno o de manera digital y enviarlo al correo: elprofedeti@gmail.com 

Inventarios tecnologicos

 Un inventario tecnológico es una lista detallada de todos los activos tecnológicos de una empresa, como hardware, software, licencias y dispositivos móviles, que se utiliza para gestionar y controlar esos activos. Facilita la gestión de licencias, la optimización de recursos, la planificación de actualizaciones y la mejora de la seguridad informática.  Beneficios del inventario tecnológico: Control de activos: Permite un seguimiento preciso de los recursos tecnológicos, incluyendo su ubicación, estado y asignación.  Gestión de licencias: Ayuda a garantizar el cumplimiento de las licencias de software.  Optimización de recursos: Ayuda a identificar y eliminar activos subutilizados o redundantes, reduciendo costos.  Planificación de mantenimiento: Permite una planificación más eficiente de actualizaciones de software y mantenimiento de hardware.  Seguridad informática: Facilita la identificación de software desactualizado o sin parches, lo que permite una re...

CIRCUITOS MIXTOS ELECTRICOS

Imagen
  CIRCUITOS MIXTOS ELECTRICOS Primero escucha el video y luego intenta hacer los ejercicios de la parte de abajo que vienen resueltos y explicados. Recuerda que también puedes resolverlos por las  leyes de Kirchhoff . En los circuitos mixtos siempre tenemos que  llegar a reducir todas las resistencias a una sola. A esta resistencia la llamaremos   Resistencia Equivalente  del circuito y  su valor es la resistencia total del circuito . Para conseguir esto primero reducimos todos los grupos de resistencias en paralelo a una sola (la equivalente de la rama de resistencias en paralelo). Después de hecho esto, el circuito nos quedará solo con resistencias en serie. Calculamos la equivalente de estas últimas en serie (sumándolas) y ya tenemos la resistencia total. Si quieres saber más sobre esto:  Resistencia Equivalente . Fíjate en el siguiente ejercicio y su explicacion por pasos en la parte de abajo Reducimos a una sola la rama de 3 resistencias en parale...

Ciclo repetitivo While y Do While

Imagen

Los adolecentes en conflicto ante la Ley

Imagen
  Leer y desarrollar la actividad de falso y verdadero

Ejercicios de circuitos en paralelo

Imagen
Simulador básico de Circuitos Abrir 1. Crear el siguiente circuito 2. Contestar en el cuaderno las siguientes preguntas: a. ¿Cúal es el voltaje de la bateria? b.¿El voltaje es el mismo en todos los puntos?