Circuitos en paralelo - NOVENO

 

Circuitos en Paralelo

Las características de los circuitos en paralelo son:

- Los elementos tienen conectadas sus entradas a un mismo punto del circuito y sus salidas a otro mismo punto del circuito.

circuitos en paralelo

- Todos los elementos o receptores conectados en paralelo están a la misma tensión, por eso:

Vt = V1 = V2 = V3 .....

- La suma de la intensidad que pasa por cada una de los receptores es la intensidad total:

It = I1 + I2 + I3 .....

OJO no te confundas, si te fijas es al revés que en serie.

- La resistencia total o equivalente de los receptores conectados en paralelo se calcula con la siguiente fórmula:

formula circuitos en paralelo

Si un receptor deja de funcionar, los demás receptores siguen funcionando con normalidad.

Este es el principal motivo por lo que la mayoría de los receptores se conectan en paralelo en las instalaciones.

Vamos a calcular un circuito en paralelo.

Ejercicios Circuitos en Paralelo


circuitos en paralelo

Podríamos seguir los mismos pasos que en serie, primero resistencia equivalente, luego la It, etc.

En este caso vamos a seguir otros pasos y nos evitaremos tener que utilizar la fórmula de la resistencia total.

Sabemos que todas las tensiones son iguales, por lo que:

Vt = V1 = V2 = V3 = 5V; todas valen 5 voltios.

Ahora calculamos la intensidad en cada receptor con la ley de ohm I = V / R.

I1 = V1 / R1 = 5/10 = 0,5A

I2 = V2 / R2 = 5/5 = 1A

I3 = V3 / R3 = 5/15 = 0,33A

La intensidad total del circuito será la suma de todas las de los receptores.

It = I1 + I2 + I3 = 0,5 + 1 +0,33 = 1,83

Comentarios

Entradas populares de este blog